Desglosan diputadas federales las 20 iniciativas de ley presentadas por el presidente López Obrador
- Del Puerto Noticias
- 27 feb 2024
- 2 Min. de lectura

Ciudad Obregón, Sonora.- En el restaurante Bonanza de Ciudad Obregón se llevó a cabo una conferencia de prensa. Las diputadas federales de la bancada de Morena Sonora se congregaron para difundir y explicar, como parte de la rendición de cuentas y el derecho del Pueblo a saber, las propuestas de reforma a la Constitución presentadas por el presidente López Obrador.
El encuentro contó con la destacada participación de cuatro diputadas:
1. Dip. Gabriela Espinoza Martínez
2. Dip. Sandra Luz Navarro Conkle.
3. Dip. Judith Celina Tanori Córdova.
4. Dip. Brianda Aurora Vázquez Álvarez.
La apertura estuvo a cargo de la Dip. Gabriela Martínez Espinoza, quien destacó el motivo de la rueda de prensa: la amplia difusión de las 20 iniciativas de reformas constitucionales enviadas por el Congreso al Ejecutivo, liderado por el presidente López Obrador.
La Dip. Judith Tánori detalló la reforma propuesta en materia de derecho a la alimentación y medio ambiente, haciendo especial hincapié en el Plan Sonora de Energías Sostenibles. Este plan estratégico busca promover el desarrollo de energías limpias para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero y contrarrestar el cambio climático, abordando así problemáticas como la sequía y las olas de calor que afectan a la región.
Por su parte, la Diputada Brianda Aurora Vázquez Álvarez resaltó la importancia de la primera reforma en materia de comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos. Esta reforma representa un paso fundamental en el reconocimiento de los derechos de estos grupos, otorgándoles la consideración de sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
El evento concluyó con un llamado a la acción y a la reflexión entorno a la trascendencia de estas iniciativas impulsadas por el presidente López Obrador en este último tramo como Presidente de la República, buscando para fortalecer el desarrollo y la inclusión en el país.
