Promueve Gobierno de Sonora sana alimentación a través del Plato del Buen Comer: Secretaría de Salud
- Del Puerto Noticias
- hace 17 horas
- 2 Min. de lectura
Hermosillo, Sonora;11 de abril de 2025. – Con el objetivo de fomentar hábitos alimenticios saludables y conscientes, la Secretaría de Salud Pública (SSP) presentó una guía práctica conocida como el “Plato del Buen Comer”, un modelo nutricional que busca orientar a la población sobre cómo mantener una dieta equilibrada, adecuada a las necesidades individuales y accesible en cualquier etapa de la vida.
La SSP explicó que el Plato del Buen Comer está compuesto por tres grandes grupos de alimentos, representados por colores. En color verde se ubican las verduras y frutas, que proporcionan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, esenciales para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Este grupo debe ocupar una parte importante de la alimentación diaria.
En el grupo amarillo se encuentran los cereales y tubérculos. Se promueve especialmente el consumo de cereales integrales, ya que aportan energía en forma de carbohidratos complejos y fibra dietética. El llamado es a reducir el consumo de productos refinados y procesados, buscando siempre una fuente de energía más duradera y saludable.
El tercer grupo, representado en color rojo, corresponde a las leguminosas y alimentos de origen animal. Las leguminosas —como los frijoles, lentejas y garbanzos— son una excelente fuente de proteína vegetal y también aportan hierro y otros minerales. Por su parte, los alimentos de origen animal deben ser seleccionados con cuidado, dando preferencia a las carnes magras como el pollo y el pescado, sin dejar de lado la carne de res, siempre que se consuma con moderación.
Uno de los aspectos más relevantes abordados fue la forma en que se preparan los alimentos. Se advirtió sobre el riesgo de transformar alimentos saludables en productos hipercalóricos debido al exceso de grasas, azúcares o procesos de cocción inadecuados. Por ello, se recomienda prepararlos de manera natural, evitando frituras o salsas pesadas que disminuyan su valor nutricional.
La selección consciente de ingredientes y la preparación casera son claves tanto en los hogares como en los restaurantes. Cocinar de manera saludable no solo mantiene los nutrientes esenciales, sino que también reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión o la obesidad.
Además, se recordó a la población que en Sonora operan actualmente cinco Clínicas Integrales de Nutrición, ubicadas en Hermosillo, Obregón, Nogales, Caborca y Cananea. Estas clínicas brindan atención completamente gratuita durante el turno vespertino, con un enfoque multidisciplinario que incluye servicios de nutrición, trabajo social, enfermería y psicología.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia estatal enfocada en prevenir enfermedades y promover una cultura de bienestar a través de la educación alimentaria. Por ello, se invitó a la ciudadanía de todas las edades a acercarse a estas clínicas y adoptar el modelo del Plato del Buen Comer como una herramienta práctica y eficaz para mejorar su salud y calidad de vida.