Fomenta Gobierno de Sonora innovación y emprendimiento empresarial en universitarios: UTEtchojoa
- Del Puerto Noticias
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 16 horas

Etchojoa, Sonora; 8 de abril de 2025.- A través de la creación, promoción y fortalecimiento de espacios educativos para desarrollar nuevos negocios y productos, el Gobierno de Sonora fomenta la innovación y el emprendimiento empresarial en estudiantes universitarios, destacó José Félix Gómez Anduro.
El rector de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) indicó que, durante la Feria Empresarial UTE 2025, estudiantes del quinto cuatrimestre de la Academia de Administración presentaron una variedad de proyectos originales y emprendedores, demostrando su talento y dedicación en el ámbito empresarial.
Gómez Anduro comentó que la Feria Empresarial UTE 2025 brinda la oportunidad de fomentar el espíritu emprendedor y la colaboración entre los futuros líderes empresariales, como parte del compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes, preparándolos para enfrentar los retos del mundo laboral con confianza y creatividad.
Chorizo de espinaca, joyería con material reciclado, exfoliante corporal realizado con productos naturales y empacado en materiales amigables con el medio ambiente, así como un limpiador biodegradable de superficies y calzado a base de bicarbonato de sodio, fueron algunas de las propuestas de negocio presentadas por los jóvenes universitarios.
Al respecto, la presidenta de la Academia de Administración, Elizabeth Escalante Yocupicio, destacó que la actividad forma parte de la formación profesional en la asignatura de Innovación Empresarial, reflejando el esfuerzo y la pasión del alumnado por crear soluciones innovadoras basadas en ideas frescas y propuestas creativas que podrían impactar positivamente en el mercado. Además, demuestran su capacidad para identificar oportunidades y desarrollar planes de negocio viables.
Detalló que, para evaluar la viabilidad de los proyectos presentados, los alumnos de octavo cuatrimestre, quienes cursan la asignatura de Dirección Estratégica, se encargaron de analizar cada iniciativa, evaluando su viabilidad técnica, financiera y el proceso creativo, asegurando que los proyectos no solo fueran innovadores, sino también factibles en el mundo real.