top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

-_728x90.jpg
-_1080x1350.jpg

XXX Domingo del Tiempo Ordinario



«EN EL ENCUENTRO CON CRISTO, REALIZADO CON FE, BARTIMEO RECUPERA LA LUZ QUE HABÍA PERDIDO, Y CON ELLA LA PLENITUD DE LA PROPIA DIGNIDAD: SE PONE DE PIE Y RETOMA EL CAMINO, QUE DESDE AQUEL MOMENTO TIENE UN GUÍA, JESÚS.»

“MAESTRO, HAZ QUE PUEDA VER”.

Mc 10, 46-52.


El milagro de la curación del ciego Bartimeo ocupa un lugar relevante en la estructura del Evangelio de Marcos. En efecto, está colocado al final de la sección llamada «viaje a Jerusalén», es decir, la última peregrinación de Jesús a la Ciudad Santa para la Pascua, en donde él sabe que lo espera la pasión, la muerte y la resurrección.


La curación del ciego Bartimeo, se sucedió a las afueras de la ciudad de Jericó, esta es la última curación prodigiosa que Jesús realiza antes de su pasión, y no es casual que sea la de un ciego, es decir una persona que ha perdido la luz de sus ojos.


Sabemos también por otros textos que en los evangelios la ceguera tiene un importante significado. Representa al hombre que tiene necesidad de la luz de Dios, la luz de la fe, para conocer verdaderamente la realidad y recorrer el camino de la vida.


Es esencial reconocerse ciegos, necesitados de esta luz, de lo contrario se es ciego para siempre.



Pbro. Guilibaldo Villa Domínguez

🙏🏻🙏🏻🙏🏻

-_728x90.jpg
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page