top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

BANNERS - CAMPAÑA INSPECTOR CIUDADANO_728x90.png
BANNERS - CAMPAÑA INSPECTOR CIUDADANO_1080x1350.png

Transforma Camina Segura a Hermosillo con espacios seguros para las y los hermosillenses

  • Foto del escritor: Del Puerto Noticias
    Del Puerto Noticias
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Hermosillo cuenta con más de 90 corredores del programa Camina Segura; se avanza en la ruta de la transformación de Hermosillo, con la estrategia municipal que fortalece la seguridad y hace comunidades libres de violencia mediante la iluminación de espacios públicos

Hermosillo, Sonora; 11 de septiembre de 2025.- Caminar por las calles en la noche para mujeres y estudiantes, principalmente, se ha convertido en un espacio seguro con los 90 tramos iluminados ubicados en distintas zonas de la ciudad de Camina Segura.

En el marco del cuarto informe de trabajo del presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, Hermosillo se transforma cada día, sobre todo cuando una mujer circula tranquila hacia su destino.

Esta es una de las acciones, con muchas pequeñas obras que se notan, una de las más relevantes de la administración de Toño Astiazarán para fortalecer la seguridad y garantizar espacios libres de violencia.

Actualmente, Hermosillo cuenta con más de 90 corredores iluminados que operan en distintos puntos de la ciudad, resultado de una inversión superior a 11 millones de pesos desde el año 2022.

Con este programa se brinda mayor seguridad a mujeres trabajadoras, estudiantes y a toda la ciudadanía durante sus trayectos diarios; ya se han instalado mil 181 bolardos de iluminación en 90 tramos viales estratégicos.

La estrategia de Camina Segura responde a un análisis integral que cruza información de dependencias municipales y estatales, así como de organizaciones civiles. Entre los criterios considerados se incluyen estadísticas de delitos sexuales, colonias con alta incidencia delictiva y zonas de riesgo por falta de iluminación.



Además de la iluminación, todos los trayectos contarán con cámaras de videovigilancia, servicio de Wi Fi gratuito, botón de pánico y torreta, gran parte ya tienen los dispositivos.

Los corredores se ubican en sectores estratégicos como La Cholla, Oasis Palmeira, Oasis del Sol, Quintero Arce, Batallón San Patricio, Montecarlo, Paseo del Río, Plaza Emiliana de Zubeldía, Luis Encinas, Navojoa y Chanate, Gaspar Luken, Triana, entre otros.

También se han instalado en planteles educativos como Cecytes, Cobach, escuelas secundarias y primarias, así como en espacios comunitarios como el Centro de Usos Múltiples y el Tianguis Héctor Espino.

Con este esfuerzo, la actual administración reafirma su compromiso de promover equidad, prevención del delito y movilidad segura, consolidando una ciudad más iluminada, accesible y segura para todas y todos.

BANNERS - CAMPAÑA INSPECTOR CIUDADANO_728x90.png
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page