top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

-_728x90.jpg
-_1080x1350.jpg

Tiene Liga Mexicana de Beisbol umpires de talla mundial


Once jueces de la LMB impartirán justicia en el Mundial de Beisbol Femenil, Mundial Sub15, Mundial Sub23 y en el Premier 12; el guaymense Mario Villavicencio viajará a China en septiembre

Ciudad de México.- Un total de once representantes del ampayeo de la Liga Mexicana de Beisbol fueron convocados a diversos torneos internacionales de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC por sus siglas en inglés) que se disputan durante el segundo semestre del año en curso.

“Esto es algo único porque llevaremos a cuesta la responsabilidad de representar a la LMB —comentó Luis Alberto Ramírez, Director de Umpires de la LMB que asistirá al Premier 12 como asistente del Director de Umpires del torneo—. Yo estaré desde el juego inaugural en Narita Japón. Después iré a China Taipéi para estar en el Replay hasta la final de Tokio, todo esto es un gran orgullo y una gran satisfacción. Que se nos tome en cuenta a nivel mundial a los umpires mexicanos habla muy bien del trabajo que realizamos”.

Los once jueces de la LMB estarán distribuidos en el Mundial Femenino en Canadá, en el Mundial Sub 15 en Colombia, en el Mundial Sub 23 en China y en el Premier 12 en México, China Taipéi y Japón.

“El rasgo que caracteriza a los umpires mexicanos es la constante preparación —aseguró Luis Alberto Ramírez—. Tenemos beisbol profesional todo el año, siempre estamos en forma y bien trabajados, además de estar actualizados a la par de las Grandes Ligas”.

La abanderada de los umpires mexicanos es Julissa Iriarte, quien imparte justicia en el Mundial de Beisbol Femenil en Canadá, torneo que inició el 28 de julio y culminará el 3 de agosto.

“Es algo muy bonito ser parte de los once umpires que van a representar a la Liga Mexicana de Beisbol en eventos internacionales —aseguró la segunda árbitra en la historia del circuito de verano—, sabemos de la calidad de trabajo que podemos dar. Poner en alto el nombre de los umpires mexicanos es un orgullo para mí”.

La aventura internacional de los jueces mexicanos continuará a mediados de agosto, cuando Rafael Ramírez y Víctor Torres vean acción en el Mundial Sub15 en Colombia.

Rafael Ramírez, quien además tiene la Licenciatura en Administración y Gestión de PYMES, afirmó que "los árbitros de la Liga Mexicana de Beisbol estamos acostumbrados a trabajar bajo presión y a tratar con situaciones difíciles. Un equipo multidisciplinario está detrás de nosotros, además de la supervisión de la MLB y la WBSC".

“Para mí es un orgullo representar a mi país y mi ciudad natal, Cuauhtémoc, Chihuahua —comentó Víctor Torres, quien asistió al Juego de Estrellas 2024 en Veracruz y quien se prepara para realizar su debut internacional del 16 al 25 de agosto en Colombia—. La formación de umpires en México es excelente, nos capacitan constantemente para tener el mayor conocimiento posible”.

Para el Mundial Sub23, que se llevará a cabo del 6 al 15 de septiembre en China, asistirán los umpires Gilberto Mayer y Mario Villavicencio.

"Aquí es donde te das cuenta que el nivel y la preparación de los umpires mexicanos es de primer nivel", afirmó Gilberto Mayer, quien cuenta con tres Juegos de Estrellas y una Serie del Rey de experiencia, además del Mundial Sub18 en Sarasota, Florida, en 2022.

“La verdad un orgullo ir a representar a nuestro país y sobre todo poner en alto el arbitraje mexicano —dijo Mario Villavicencio, quien cuenta en su haber con tres Juegos de Estrellas, una Serie del Rey y un Mundial Sub18—. A través de la LMB se abren cada vez más puertas para que brille el ampayeo mexicano”.



Del 9 al 24 de noviembre se disputará el Premier 12: el torneo que reúne a las doce mejores selecciones mundiales del ranking de la WBSC. La actividad de la primera ronda en el Grupo A se llevará a cabo en Jalisco y en Nayarit. Ahí verán acción Pedro Tun Lezama en el terreno de juego y Salvador Viera en el Replay.

"El hecho de que tantos umpires de la LMB seamos convocados a torneos de la WBSC indica que cumplimos con los más altos estándares internacionales, —comentó Pedro Tun Lezama, juez que cuenta en su currículum con ocho Series del Rey y cinco Juegos de Estrellas—, es un orgullo para nosotros y para la Liga".

"El rasgo que distingue a los umpires, respecto a los de otros países, es el conocimiento de las reglas y y del mecanismo de cuarteta y sexteta para saber desplazarte en el terreno de juego de acuerdo a los corredores y los out", afirmó Salvador Viera, quien actualmente es Instructor de Umpires y que labora en la LMB desde 1990.

El Grupo B se jugará en Japón y China Taipéi, para esos duelos fueron convocados Vicente Madero, Alan Izaguirre y Edgar Huerta.

"Estar aquí es una recompensa al esfuerzo realizado —aseguró Vicente Madero, quien cuenta con ocho Series del Rey y cuatro Juegos de Estrellas en su haber—. En comparación con nuestros colegas de otros países, los umpires mexicanos sobresalimos y somos respetados por estar curtidos, la amplia experiencia es muy valorada".

“Trabajar en una liga como la LMB te exige mucho —aseguró Alan Izaguirre, quien asistirá por segunda ocasión a un Premier 12, y quien además tiene experiencia en Juegos Panamericanos, Mundial Sub23 y Baseball Champions League—. El nivel de juego en México es muy alto y cada juego se vive de manera intensa, eso nos ayuda a estar más preparados para cuando se presenten momentos apremiantes durante los juegos”.

Por su parte, Edgar Huerta, de 31 años y quien cuenta con dos años de experiencia en el sistema de Ligas Menores de Estados Unidos y dos Mundiales Sub23, comenta que “el profesionalismo, la disciplina y el compromiso de hacer las cosas bien dentro y fuera del terreno de juego hacen que el nombre de México y la LMB quede en alto a nivel internacional”.

“Todos ellos fueron designados por el Director de Umpires de la WBSC, el señor Gustavo Rodríguez —comentó Luis Alberto Ramírez—. El mensaje que les doy a los umpires que irán a estos torneos es que se entreguen con toda la pasión y el profesionalismo en cada juego, que le sigan dejando la puerta abierta a las siguientes generaciones de umpires mexicanos”.

Durante la temporada regular 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol un total de 49 umpires han visto acción, entre ellos seis han sido debutantes.

"Exhorto a los jóvenes umpires que todavía no les ha tocado estar en un torneo mundial, que no se desesperen. Les pido que sigan trabajando fuerte. Para poder asistir a torneos internacionales, primero tienen que demostrar aquí en la LMB su gran nivel". (www.lmb.com.mx).

-_728x90.jpg
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page