top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

-_1600x277 PORTALES GOBIERNO.jpg
800x600.jpg

Salud Sonora garantiza atención oportuna ante casos importados de sarampión

  • Foto del escritor: Del Puerto Noticias
    Del Puerto Noticias
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura


Hermosillo, Sonora; 20 de mayo de 2025.– El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud Pública (SSP), informa que, de acuerdo con el reporte de actualización diaria de casos de sarampión registrados en la entidad, suman 30 confirmados hasta la fecha, siendo todos importados de otros estados, lo que significa que ninguno de estos casos se originó en Sonora. La dependencia estatal mantiene activados los protocolos epidemiológicos y de atención médica en la región.


De los casos confirmados, 26 corresponden al municipio de Cajeme, donde se reportó la defunción de una menor que presentaba un cuadro de desnutrición severa, no había sido vacunada y no fue reportada por sus tutores para recibir atención médica en alguna unidad de salud; en Hermosillo se confirmaron dos casos más, y en Nogales y Bácum, uno en cada municipio.


Cabe destacar que, en el caso de Cajeme, las personas positivas a sarampión son jornaleros agrícolas originarios del estado de Chihuahua, quienes arribaron a Sonora ya con la enfermedad activa y se asentaron en dicha zona para realizar labores del campo. Esta situación motivó la activación de protocolos de vigilancia epidemiológica y atención médica en la región.


Con el objetivo de evitar la diseminación comunitaria del virus en la zona rural de Cajeme, desde la confirmación del primer caso se mantienen desplegados los Escuadrones Básicos Territoriales, equipos encargados de implementar cercos sanitarios y acciones de vacunación focalizada. Estas medidas buscan contener la enfermedad dentro del área de residencia temporal de los casos y prevenir su propagación hacia la población circundante y otros municipios cercanos.


Otra de las acciones implementadas por la SSP es mantener activa la vacunación contra el sarampión en todo el estado, mediante brigadas casa por casa, así como con puestos fijos y semifijos en lugares de alta concurrencia, como centros comerciales, plazas públicas, entre otros.


La dependencia exhortó a madres, padres y tutores a verificar que niñas y niños cuenten con el esquema completo de vacunación triple viral (SRP: sarampión, rubéola y parotiditis), el cual contempla aplicaciones a los 12 meses, 18 meses y un refuerzo a los seis años. También se aplica a adolescentes que no hayan completado su esquema previamente.


El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede causar complicaciones graves, especialmente en niñas y niños menores de cinco años, así como en personas no vacunadas.


Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta, ronchas (exantema) que inician en la cara y se extienden al cuerpo, tos, congestión nasal y malestar general.


Ante la presencia de alguno de estos síntomas, la Secretaría de Salud exhorta a la población a no automedicarse y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna.

-_1600x277 PORTALES GOBIERNO.jpg
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page