top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

-_728x90.jpg
-_1080x1350.jpg

Participa investigadora de la UES en congreso internacional de nutrición, sustentabilidad e inteligencia artificial

  • Foto del escritor: Del Puerto Noticias
    Del Puerto Noticias
  • 26 jun
  • 2 Min. de lectura
ree

 


Ciudad de México; 26 de junio de 2025.- La maestra Karen Lillian Rodríguez Martínez, profesora de tiempo completo con Perfil Deseable Prodep de la Universidad Estatal de Sonora (UES), adscrita a la Licenciatura en Nutrición Humana de la Unidad Académica Hermosillo, participó como conferencista invitada en el VII Congreso Internacional del Colegio Mexicano de Nutriólogos (CMN) y el X Congreso Iberoamericano de Nutrición de la Alianza Iberoamericana de Nutricionistas (AIBAN).

 

El evento, realizado en la Ciudad de México en la Universidad Iberoamericana, reunió a especialistas de países como Costa Rica, Guatemala, Portugal, Brasil, El Salvador, Paraguay, Uruguay, Chile, México, Perú, Argentina y España, bajo el eje temático “Nutrición, sustentabilidad e inteligencia artificial en la era 5.0”.

 

La rectora de la UES, Martha Patricia Patiño Fierro, destacó que la participación de académicas e investigadores en espacios internacionales es muestra del compromiso institucional con la generación de conocimiento de alto impacto, acorde con la visión del gobernador Alfonso Durazo Montaño de posicionar a Sonora como un estado que promueve la ciencia, la salud y la tecnología.

 

Durante su participación, Rodríguez Martínez dictó la conferencia “IA en el desarrollo de alimentos funcionales y nutracéuticos”, donde compartió su experiencia en investigación y aplicación de tecnologías emergentes en el ámbito de la nutrición, abordando soluciones innovadoras frente a los desafíos actuales de la salud y el cambio climático.

 

ree

La actividad formó parte del programa principal del congreso, que incluyó ponencias de figuras destacadas como la directora de Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Martha Kaufer Horwitz, y representantes de asociaciones de nutrición de Iberoamérica.

 

Con esta participación, el Gobierno de Sonora, a través de la UES, reafirma su presencia en la comunidad científica internacional y su compromiso con una educación superior vinculada a los retos globales en salud, sostenibilidad e innovación.

-_728x90.jpg
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page