top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

UNIFORMES 2024 BANNERS_720X90.png
UNIFORMES 2024 BANNERS_1080x1350.png

Necesario acabar con los mitos sobre la Reforma al Poder Judicial: Lorenia Valles


-La reforma propuesta no es una copia de un modelo extranjero; no abre la puerta a autoridades judiciales sin experiencia; no atenta contra la autonomía del Poder Judicial; y no es costosa y de difícil implementación, dijo la senadora electa

Hermosillo, Sonora, a 27 de junio de 2024; La Reforma al Poder Judicial reivindicará el poder del pueblo y dará legitimidad a la función judicial, manifestó la senadora electa Lorenia Iveth Valles Sampedro.


En el marco de las asambleas informativas que se realizarán en el país sobre la Iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, la senadora señaló en conferencia de prensa, que es necesario precisar lo que esta reforma no es, ya que se han generado muchos mitos en torno a ella.


“No es una copia de un modelo extranjero; no abre la puerta a autoridades judiciales sin experiencia; no atenta contra la autonomía del Poder Judicial; y no es costosa y de difícil implementación. Es una reforma que responde a una sentida demanda social y a las necesidades del país, que modifica lo que no ha funcionado y sienta las bases constitucionales para construir el modelo mexicano”, dijo.


Aseguró que la reforma prevé requisitos específicos para el perfil de las y los ministros, magistrados y jueces garantizando la imparcialidad y profesionalismo de las autoridades judiciales, de ahí que prevalecen los que actualmente establece la Ley.



Valles Sampedro agregó que se elegirán 1, 686 cargos del Poder Judicial Federal, por lo que se estima que el costo será sólo de 8.3% del gasto de la pasada elección el 2 de junio donde se eligieron a más de 20 mil personas candidatas.


“El objetivo es que las autoridades judiciales verdaderamente velen por los derechos de las personas; garantizar la autonomía del Poder Judicial a través del voto popular; asegurar el buen uso de los recursos públicos bajo el principio de austeridad; así como democratizar, modernizar y fortalecer a este Poder del Estado”, aseveró la senadora morenista.


Recordó que las recientes encuestas publicadas sobre la viabilidad de la reforma constitucional, 80% de las personas encuestadas dijo estar de acuerdo con ésta y más de 70% avalaron la elección popular de las y los impartidores de justicia.


Finalmente, Lorenia Valles, acompañada del dirigente estatal de MORENA, Julio Navarro, el senador electo Heriberto Aguilar, así como de legisladoras y legisladores electos, invitó a la ciudadanía a las Asambleas Informativas que se estarán realizando en varios municipios del estado de Sonora, empezando en Hermosillo el 28 de junio a las 18:00 horas.

FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page