top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

-_728x90.jpg
-_1080x1350.jpg

Joel Fuentes Cruz recibirá el Premio Nacional de Locución 2025



Empalme.- Joel Fuentes Cruz se inició en la locución comercial en el año 1975, una actividad que después combinaría con la crónica deportiva, su impecable desempeño detrás de los micrófonos le ha brindado grandes satisfacciones, y en los próximos días se sumará un importante reconocimiento, será galardonado con el Premio Nacional de Locución 2025.


En entrevista con el empalmense Joel Fuentes Cruz, dió a conocer que en éste mes de febrero, el día miércoles 12, la Asociación Nacional de Locución de México (ANLM), le estará haciendo entrega del citado galardón en la Ciudad de México, por sus 42 años de trayectoria como locutor y cronista deportivo.


Para nadie es un secreto, Joel siempre lo ha señalado así, su mayor orgullo son sus hijos Luis, Alicia y Joel, en tanto su pasión han sido la radio y por supuesto la narración del llamado 'Rey de los deportes', el béisbol, labor que le dio la oportunidad de recorrer y conocer gran parte de la República Mexicana.


Tras varios años retirado de la narración, Joel Fuentes con sentimiento reconoce que siempre ha disfrutado del béisbol, desde niño y después con gran pasión en pleno ejercicio de la crónica deportiva con la pelota en acción en el terreno de juego, sin embargo, en la actualidad lo disfruta en silencio, sin la emoción de cantar un out o un tablazo de cuatro esquinas.


A sus 77 años de edad, goza de una memoria envidiable, es una fuente inagotable de información sobre el béisbol, independientemente de la Liga de que se trate, muestra siempre un dominio total del tema.


Don Joel tiene muy presente aquel día, domingo 8 de julio de 1960, cuando se inauguró por primera vez en Empalme de la Liga Infantil de Béisbol, en la que participaron un total de 6 equipos en el campo del Llanito Azteca.


Se trataba de 'Los Boyscout' de don Pepe Palma, 'Los Pericos' de Agustín García, 'Los Cardenales' de José Luis García, 'Los Bravos' de don Roque López, 'Las Águilas' de don Pancho Val y 'Los Jaibos' de don Manuel Sigala de la colonia Bellavista.


Cuenta que fueron ellos los iniciadores de está historia, de donde salieron grandes luminarias del béisbol que pusieron muy en alto el nombre de Empalme.


Apenas contaba con 12 años de edad, recuerda que a modo de juego, junto a sus amigos armaban con chamizos y otras ramas lo que ellos llamaban la 'cabina' y desde su interior narraban los encuentros de pelota que se realizaban en el Llanito Azteca.


Años después, a mediados de la década de los setentas, en sus inicios como aspirante a locutor, se esforzó por prepararse a conciencia para presentar y aprobar el examen de locución en la Ciudad de México, se aplicó y finalmente logró obtener la licencia para estar detrás de un micrófono.


Fue hasta el año 1981 cuando inició su carrera como cronista deportivo, cuando recibió la invitación para narrar un partido de la serie de campeonato de la Liga de Primera Fuerza, tiene muy presente que fue en el campo número 1 de la Unidad Deportiva Municipal "Ángel Castro", donde hizo su debut, con una narración muy a su estilo, porque nunca lo había hecho en radio.


A los días se comunicó a la radiodifusora XEPS, el señor Betito Uribe Maytorena, dueño de los Ostioneros de Guaymas en esa época y lo invitó que fuera en calidad de practicante, y así lo hizo, la oportunidad consistió en la narración de una sola entrada del partido.


Joel quería mayor participación, pero no se podía porque en aquellos años estaba establecido que la cuarta, quinta y sexta entrada al cronista viajero, que formaba parte del equipo visitante.


Recuerda que como prácticamente también estaba Chalito Pérez Ascolani, Guaymas contaba con Tito Cárdenas, un cronista proveniente de la ciudad de Mexicali, Baja California, pero para la siguiente temporada los Ostioneros no contrató cronista viajero, entonces vio la oportunidad y buscó que le otorgaran esa responsabilidad.


Fue en Guasave, Sinaloa, donde se le presentó la gran oportunidad y narró no solo sus tres entradas, sino las de dos colegas del equipo rival, fueron 5 entradas, ya de regreso en Guaymas se le nombró oficialmente cronista viajero.


Fue llamado por los Padres de San Diego


Las cosas se le dieron muy rápido a Joel Fuentes Cruz, pues en lo que fue apenas en su segunda salida con Ostioneros, viajaron a la ciudad de Tijuana, donde narró los tres partidos de la serie.


Sin embargo sucedió algo que le sorprendió, una experiencia inesperada y hasta cierto punto increíble para el cronista empalmense, eran como las 2 de la tarde y se disponía para salir a narrar el tercer juego de la serie contra Toros de Tijuana, cuando sonó el teléfono y solicitaron hablar con él.


Se trataba de Rodolfo Weber y Gustavo López Moreno, las voces en español de los Padres de San Diego, le dijeron que querían hablar con él, porque les interesaba contar con sus servicios en la siguiente temporada.


En un principio creyó que se trataba de una broma de un pelotero, al que apodaban el 'Gato' Félix, por lo que colgó y continuó con sus actividades, minutos después sonó de nuevo el teléfono, y escuchó "compañero aquí estamos en el lobby del hotel", entonces bajo y se dio cuenta que todo iba en serio.


Llegaron a un acuerdo, el día 22 de marzo debía presentarse en San Diego, era casi un hecho que un cronista empalmense sería la voz en español de los Padres en Grandes Ligas, se llegó el 21 de marzo y Joel se alistaba para tomar el autobús que lo llevaría a la fronteriza Tijuana.


Para esa fecha, su padre, el señor Policarpo Fuentes Pérez ya cumplía una semana aquejado por una enfermedad, cuando Joel fue a despedirse de su papá, éste le recomendó no perder esa importante oportunidad de narrar en gran carpa.


Justo a las 14:00 de ése día, el padre de Joel Fuentes falleció, y él debía quedarse para acompañar a su familia y participar en el sepelio de su amado padre, y eso fue el impedimento para que no fuera a grandes ligas.


En cambio si logró consolidar una gran carrera en la crónica deportiva al incursionar en los tres niveles del béisbol de nuestro país, participó en la Liga Mexicana de Verano, la Liga Mexicana del Pacífico y la Liga Norte, sentando un precedente.


Sus hijos son su orgullo


Entre las grandes satisfacciones que le ha brindado la vida, Joel Fuentes con voz entrecortada, refirió que son sus hijos su mayor orgullo, por todo lo que han vivido, tanto alegrías y momentos de gran dolor como fue la muerte de su amada esposa y madre de sus tres grandes bendiciones.


Cuando sufrieron ante la irreparable perdida de su mujer, fue una de las etapas más difíciles que tuvo que sobre llevar, dándose fuerzas para salir adelante y que algún día sus hijos se sintieran orgullosos de su padre.


Joel refirió la satisfacción de que Luisito haya seguido sus pasos, tanto en la locución como en el servicio postal, inclusive como secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, la FSTSE, y después también en la política.


Premio Nacional de Locución


El ex alcalde comentó que fue el propio Luis, quien le informó que había sido considerado para el Premio Nacional de Locución que entrega la Asociación Nacional de Locutores de México.


Compartió que redactó alrededor de 38 páginas de lo que ha sido su vida como cronista deportivo, donde detalla que inició a narrar a los 12 años de edad en el Llanito Azteca en las ligas infantiles.


Por sus méritos logró pasar una primera etapa junto a otros dos aspirantes a este importante galardón, después el jurado calificador lo declaró como ganador de la terna, por lo que el 12 de febrero estará recibiendo el Premio Nacional de Locución, para orgullo propio, de sus hijos y su familia, así como de toda la comunidad empalmense.


Muchas felicidades a don Joel Fuentes Cruz por tan valiosa distinción.

-_728x90.jpg
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page