Jared Serna: viene lo bueno para el 2025 ¿Será su debut en Grandes Ligas?
- Del Puerto Noticias
- 10 oct 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 oct 2024
El pelotero guaymense habló de su experiencia en sucursales de Yankees y más recientemente con Miami Marlins con quienes ya ascendió a triple A, preparándose para debutar en el Big Show
Por: Adán Agúndez Marrón
#Guaymas, Sonora.- Luego de permanecer callado por unos segundos a pregunta de si había un mensaje especial en la prohibición de Miami Marlins para jugar en la pelota invernal de México, el guaymense Jared Serna Estrada sonrío y sólo se limitó a decir "viene lo bueno para el 2025".
Durante la entrevista del miércoles, en el comedor del hotel Gamma-Armida, el joven originario del barrio La Cantera se mostró sereno, respondiendo con mucha confianza las preguntas del reportero, pero también muy seguro que el próximo año será muy bueno, "me estoy preparando para debutar en Grandes Ligas", mencionó en algunas ocasiones.
El pelotero nació el 6 de enero de 2002 en Guaymas, Sonora, es hijo de Edgardo Serna Rodríguez y Martha Azucena Estrada, desciende de una familia donde todo gira alrededor del llamado rey de los deportes. Vaya, se desayuna, come y se cena beisbol.
Habló de sus inicios en liga infantil, en el Sector Pesca, cuando lloraba porque su papá lo dejaba solo en el campo, recordó el apoyo que en esa época recibió del algunas personas como es el caso de Francisco "Pancho" López, el profesor Álvaro Valenzuela y Víctor López, quienes le dieron sus primeras enseñanzas en el mundo de los bats y las pelotas.
También sobre el inicio de las relaciones con personal de Toros de Tijuana hasta que se concretó la firma, a través del scout guaymense Enrique Padilla Álvarez, con esa organización de Liga Mexicana de Beisbol, sus ingresos a las academias, entrenamientos para mejorar su bateo y fildeo, hasta que finalmente llegó el día que estampó su rúbrica en un contrato con Yankees de Nueva York en julio de 2019.
Desde esa histórica fecha, Jared Serna comenzó su peregrinar por academias y diferentes ligas, viajes al extranjero, así como tener que dejar a su familia, parte del sacrificio para hacer realidad su sueño, alcanzar la meta de jugar en Grandes Ligas. En 2019 ingresó a la academia de Yankees en República Dominicana donde sólo estuvo un mes, pero en 2020 lo hizo de tiempo completo a pesar de la pandemia.
Compartió sus experiencias en la liga de novatos en Florida, su incursión con los Tampa Tarpoons y posteriormente con los Hudson Valley Renegades clase A alta, donde el pelotero de La Cantera comenzó con su explosivo bateo al conectar 19 cuadrangulares; sin embargo, nada de eso valió para que uno de los mejores novatos de Yankees siguiera en la organización.
LÁGRIMAS POR EL CAMBIO A MIAMI
El 27 de julio de 2024, jugando aún con los Renegades, se enteró que tres novatos pasarían a Marlins a cambio de Jazz Chisholm. Sabía que estaban involucrados Agustín Ramírez y Abraham Ramírez, pensó que posiblemente no estaría dentro de la negociación por estar familiarizado y tener 5 años en la organización pero... el trato con Miami ya estaba cerrado.
Recordó cómo lo llamaron a la oficina del manager para informarle que oficialmente lo habían cambiado al equipo del sur de la Florida, su reacción fue de asombro "porque no me miraba con otro equipo, cómo si tenía 5 años con Yankees". El cantereño tuvo la oportunidad de jugar en pretemporada con los Mulos de Manhattan en contra de Diablos Rojos en la Ciudad de México.
A continuación hubo lágrimas, luego abrazos y buenos deseos de jugadores y directivos de la novena de Hudson Valley, también el reconocimiento y aplausos del público porque salió al terreno para agradecer la ovación que le brindaron.
Llegó el momento de viajar a Pensacola, Florida, a la casa de su nuevo equipo los Blue Wahoom, clase doble A, con quienes tuvo muy buen debut, su trabajo se reflejó en el terreno de juego y eso gustó a la organización de Marlins que al final de temporada, en lugar de que viajara a México, lo enviaron a Jacksonville, Florida, sede de los Jumbo Shrimps de clase triple A.
"Uno va acumulando experiencia, en clase doble A me enfrenté a jugadores que estuvieron en Grandes Ligas, es un nivel alto, por eso muchos dicen que si puedes batear en doble A también lo harás en ligas mayores", señaló.
Serna compartió que su deseo era viajar a México para incorporarse a Charros de Jalisco en Liga Mexicana del Pacífico (con quienes debutó en 2020), sin embargo sus nuevos jefes tenían otros planes para él.
Fue así que lo enviaron a clase triple A, como titular a la novena de Jumbo Shrimps, donde sólo estuvo una semana, fue suficiente para demostrar que está listo para lo que venga... no le permitieron jugar en el beisbol invernal de México y eso llamó la atención si fue el Novato del Año en la temporada 2023-2024 en la Mexicana del Pacífico cuando tuvo un gran año con .310 de bateo, 7 jonrones y 30 carreras producidas.
--Te pregunto, hay algo detrás de la prohibición de jugar en México, algo te comentaron porque intuimos que si lo hicieron es porque quieren protegerte, hay algo mejor para ti, algo que no quieres compartirnos.
Jared calló, como meditando su respuesta, luego sonrío. "Claro, no puedo decir, obviamente, las palabras exactas pero vienen cosas muy buenas para mi en 2025, mi jefa me dijo, confía en mi".
Con el favor de Dios y mi trabajo vamos a ver muy buenas noticias en 2025, seguiré trabajando para eso (llegar al Big Show), hay que darle tiempo al tiempo, tener paciencia, no desesperarte, vamos a dejar que el tiempo hable, bueno, también mi bat y mi guante".
El beisbolista descansará esta temporada de la Mexicana del Pacífico pero continuará en el gimnasio para mantenerse en forma para reportar con Marlins a los entrenamientos de primavera.
Dijo que seguirá trabajando para lo que venga... y todo parece indicar será su debut en Grandes Ligas.
Link para la entrevista completa: