Impulsan participación ciudadana con nuevos comités de contraloría social en Empalme
- Del Puerto Noticias
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Empalme, Sonora.- El Ayuntamiento de Empalme, que encabeza el alcalde Luis Fuentes Aguilar, en coordinación con el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP), integró cuatro nuevos Comités de Contraloría Social, alcanzando un total de 10 en el municipio, los cuales supervisarán obras por una inversión de $1,883,929.52 para garantizar un uso correcto de los recursos públicos.
Estos organismos ciudadanos tendrán la tarea de vigilar y dar seguimiento al desarrollo de los proyectos incluidos en el programa Transforma Sonora, con el objetivo de asegurar que los recursos se apliquen de manera eficiente y en beneficio directo de la población.
En representación del coordinador general de CECOP, David Mendoza, el secretario técnico Jaime Montoya Vindiola encabezó la toma de protesta, acompañado por el titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, Lic. Leobardo Olmos de la Cruz, quien informó que la integración de estos 10 comités se llevó a cabo los días 07 y 08 de agosto, con la finalidad de garantizar el correcto uso de los recursos destinados a las obras ejecutadas mediante CECOP.
A nombre del alcalde Luis Fuentes Aguilar, Olmos de la Cruz reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos, además de agradecer al Gobierno del Estado por su respaldo para llevar a cabo obras que mejorarán la calidad de vida de las familias empalmenses.
Las acciones a vigilar incluyen la rehabilitación de la Plaza Pública del ejido San Fernando; la rehabilitación de alumbrado público en calle 3, entre Callejón Quinto y Callejón Tercero, en la colonia Jordán; así como en calle Sahuaral y calle Chamizal, entre calle 3 y avenida Primera, en la colonia Sahuaral; y la construcción de banquetas en calle Héroe de Nacozari, entre calles 15 y 17, en la colonia Libertad.
Durante la jornada participaron Perla Esmeralda Valdez Payán, directora de Participación Social; Viridiana Mendívil Córdova, coordinadora de Conformación de Comités de Participación Social; la Licenciada Guadalupe Badachi, coordinadora de Comités; y Alejandro Minjárez Avilez, coordinador de Comités de Participación Ciudadana, todos integrantes de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Sonora.
Presentes también, el arquitecto Sergio Alejandro Ruiz, coordinador de CMCOP; el ingeniero Hugo Silva Navarro, promotor social de CECOP; así como 20 ciudadanos que se sumaron como nuevos integrantes de estos comités.
