Gobierno de Sonora y Gobierno de México fortalecen acuerdos del Plan Integral Río Sonora con habitantes de Ures
- Del Puerto Noticias
- hace 10 horas
- 3 Min. de lectura

Ures, Sonora; 3 de octubre de 2025.- Por tercer día consecutivo, integrantes de las brigadas informativas del Plan Integral Río Sonora visitaron casa por casa a los habitantes de las comunidades de Guadalupe de Ures y Puerta del Sol, con el propósito de acercar información clara y de primera mano sobre los beneficios que representa el proyecto hídrico para garantizar agua de consumo humano y mayores oportunidades de desarrollo para la región.
Estos encuentros con las y los habitantes de esa zona buscan informar directamente a la ciudadanía, resolver dudas y escuchar inquietudes de las comunidades, referentes al plan integral que contempla la construcción de la presa en Puerta del Sol.
En las reuniones encabezadas por el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, participaron también Célida López Cárdenas, titular de Sagarhpa; Ariel Monge, director general de la CEA; Juan González Alvarado, titular de Sader en Sonora; Rodolfo Castro Valdez, director general de Cuenca Noroeste de la Conagua; Froylán Gámez, secretario de Educación y Cultura, y Paloma Terán Villalobos, coordinadora general del Sistema Estatal de Comunicación Social, donde explicaron a ejidatarios de Puerta del Sol los ejes del plan y las bondades que serán directamente a los pobladores de la región del Río Sonora.

Durante estos encuentros, las brigadas explicaron los tres ejes fundamentales del Plan: desarrollo económico y rural, con apoyos productivos, tecnificación de riego y créditos sostenibles; bienestar social y familiar, con clínicas móviles, el nuevo hospital en Ures, programas de apoyo alimentario y becas para estudiantes; e infraestructura del Río, con obras de pavimentación, agua potable, drenaje y recolección de residuos.
Asimismo, se informó a las familias sobre la propuesta de construcción de la presa Puerta del Sol, la cual permitirá regular el flujo del Río Sonora, asegurar agua durante todo el año, reabastecer los acuíferos y garantizar el abasto para consumo humano, agricultura y ganadería.
La respuesta de la población ha sido positiva y los habitantes y ejidatarios se han ido sumando cada vez más al respaldo de este proyecto, al reconocer que traerá nuevas oportunidades de desarrollo, salud, turismo y bienestar social para la región.
José Mario Haro luego de escuchar a funcionarios del Gobierno de Sonora y de México, aclaró dudas y coincidió en que la presa Puerta del Sol traerá más beneficios a su municipio.
"Está muy requetebien todo esto, bien, bien, amalaya ya estuviera hecha la presa, digo yo. Escuché puras cosas buenas, muy amables, muy serviciales", comentó.
"Está muy bien lo que están haciendo, muy buena ayuda esa, está bien lo que está haciendo el gobierno. Ya salimos de dudas, gracias a Dios y está bien, muy buenas propuestas tienen", expresó Socorro Haro Galaviz.
"Pues sí, ya cambiamos porque, era nada más de "No a la presa" y y no nos daban información de nada y ya ahora que nos dieron la información, pues yo ya cambié y a mi me gustaría que sí. Si va a traer ayuda, va a traer beneficios, adelante", manifestó Manuel Haro Romo.
"Nadie sabía lo que se iba a hacer, pues, no se habían juntado del gobierno para venir a informar, pero ya informando pues ya cambia todo. Ya hay otra perspectiva, pero, pues sí, está bien y ojalá se haga todo lo que dijeron", destacó Carlos Ignacio Romo.
Gobierno de Sonora y el Gobierno de México reiteran su compromiso de mantener un diálogo abierto y permanente con las comunidades del Río Sonora, trabajando de manera cercana y conjunta para construir soluciones que aseguren el recurso hídrico y un futuro sustentable para todas y todos.