top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

-_728x90.jpg
-_1080x1350.jpg

Gobierno de Sonora refuerza las acciones contra el dengue en todo el estado

  • Foto del escritor: Del Puerto Noticias
    Del Puerto Noticias
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura
ree


Hermosillo, Sonora; 27 de agosto de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP) y sus seis Distritos de Salud para el Bienestar, continúa reforzando las acciones contra el dengue, realizando trabajos a ras de suelo en cada rincón del estado.


En lo que va del año, la SSP ha revisado 345 mil 239 viviendas y trabajado en 224 mil 75 de ellas, inspeccionando más de cuatro millones 200 mil depósitos de agua y eliminando más de un millón 64 mil criaderos de mosquitos potenciales. Además, ha aplicado nebulización en 62 mil 946 hectáreas y brindado atención directa en 201 localidades del estado. Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con los ayuntamientos, quienes apoyan en las jornadas de descacharre y limpieza de espacios públicos, fortaleciendo la protección de la salud en cada municipio.


Las labores preventivas se centran en la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, que consiste en lavar frecuentemente los recipientes donde se almacena agua, taparlos de manera adecuada, voltear cubetas, botellas u objetos que puedan acumular líquidos y tirar aquellos que ya no se utilicen. De manera conjunta con la población, se promueve la eliminación de cacharros y recipientes en patios y viviendas, pues su participación activa es fundamental para lograr un control efectivo de la enfermedad.


Cabe destacar que la Secretaría de Salud, junto con los gobiernos municipales, trabaja de la mano con la ciudadanía para reforzar la cultura de prevención y evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.


Es importante que la población esté atenta a los signos de alarma del dengue, como fiebre alta, dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, sarpullido, vómito persistente y malestar general. Ante la presencia de estos síntomas, se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y evitar automedicarse.


La Secretaría de Salud de Sonora reafirma su compromiso de proteger la salud de las y los sonorenses mediante acciones preventivas que se intensifican en los distritos con mayor riesgo epidemiológico. Por ello, se exhorta a la población a mantener casas y patios libres de recipientes que acumulen agua, participar en las jornadas de descacharre y acudir oportunamente a atención médica en caso de presentar síntomas sospechosos de dengue.

-_728x90.jpg
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page