Gobernador Durazo cumple con sistema de salud moderno; Sonora contará con primer Hospital Universitario
- Del Puerto Noticias
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

- Para constatar el avance y supervisar los últimos detalles de la obra antes de ser entregada, el gobernador Alfonso Durazo visitó las instalaciones del Hospital General de Zona No. 15 del IMSS que fungirá como Hospital Universitario, en el que anualmente 100 alumnos egresados de Medicina de la Universidad de Sonora (Unison) podrán especializarse.
- El Hospital Universitario contará también con un Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica (CeSiECQ), que contempla una inversión de 130 millones de pesos y permitirá la capacitación y formación profesional de los estudiantes.
Hermosillo, Sonora; 8 de julio de 2025.- Como parte de su compromiso con el fortalecimiento de la salud de las y los sonorenses a través de la construcción de infraestructura moderna y eficiente, el gobernador Alfonso Durazo Montaño avanza a paso firme en el rescate del antiguo Hospital General del Estado para convertirlo en Hospital Universitario, proyecto que se prevé que entre en operaciones en septiembre próximo.
En recorrido de supervisión por el nuevo Hospital General de Zona No. 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “Ernesto Ramos Bours”, que fungirá también como un Hospital Universitario, y cuya obra presenta un avance superior al 80 por ciento, el mandatario sonorense destacó que el antiguo nosocomio se convierte en un centro especializado de la salud para que cada año 100 estudiantes de Medicina de la Universidad de Sonora y otros centros educativos, se capaciten y continúen con su formación profesional de forma práctica y eficaz.
"Aquí van a tener 90 camas que llaman censables, pero lo más importante es que va a tener capacidad para recibir a 100 médicos egresados de la Universidad de Sonora para que hagan su especialización, es decir, el primer año 100, entran 100 y salen 100 especialistas, este es el gran mérito", destacó el gobernador Durazo.
Acompañado de Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación del IMSS; Ángel Annuar Rubio Moreno, coordinador de Conservación y Servicios Generales; Sergio Jesús Medina Torres, director del HGZ No. 2 y Cecilia Navarro, administradora del HGZ No. 2., Durazo Montaño enfatizó que el nosocomio tendrá 90 camas, de las cuales 29 serán para medicina interna, 17 para ginecología y 10 para pediatría. En este esfuerzo conjunto con las autoridades del IMSS, se destinaron cerca de 500 millones de pesos en distintas acciones de obra civil y remodelación.
Como parte de este proyecto hospitalario, se construye el Centro de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica (CeSiECQ), que contempla una inversión de 130 millones de pesos, el cual incluirá oficinas administrativas, áreas de desarrollo de habilidades y destrezas, simulación de consulta externa, de urgencias, de ginecología y obstetricia, de cirugía, hospitalización, central de mezclas, sala de realidad virtual y 3D, simuladores virtuales, áreas médicas comunes y servicios generales.
