top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

-_728x90.jpg
-_1080x1350.jpg

Gabriela Félix rechaza dictamen de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial

  • Foto del escritor: Del Puerto Noticias
    Del Puerto Noticias
  • hace 28 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

Hermosillo, Sonora, 27 de agosto de 2025.– La diputada Gabriela Félix, de la Bancada de Movimiento Ciudadano, manifestó su rechazo al dictamen aprobado en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales mediante el cual se pretende crear una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial en Sonora.

La legisladora advirtió que el documento aprobado presenta graves contradicciones con la Constitución y representa un retroceso para la justicia en el estado. Señaló que mientras en 2023 se aprobó el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que debe implementarse en Sonora a más tardar en abril de 2027, lejos de avanzar en este proceso se redujo el presupuesto del Poder Judicial en más de 62 millones de pesos. Con ello, se frena la transición hacia la justicia oral en materia civil y familiar, que concentra el 60% de los juicios en la entidad.

Gabriela Félix explicó que el dictamen contradice directamente a la Constitución al establecer que el propio Supremo Tribunal designará jueces y juezas en nuevos juzgados, cuando lo que se aprobó en la reforma judicial es que éstos deben elegirse por voto popular. Además, señaló que la nueva ley vulnera derechos humanos, pues en el caso del Tribunal de Disciplina Judicial se plantea que, si los magistrados no logran un acuerdo de mayoría calificada, las sanciones contra jueces se confirmarán de manera automática, negándoles el derecho de audiencia y defensa.

La diputada también cuestionó que el dictamen no establezca procedimientos claros para sancionar a jueces y magistrados, lo que deja abierta la puerta a decisiones arbitrarias, y criticó que se elimine la figura del corredor público, reconocida en leyes federales y necesaria en los juicios mercantiles.

En su participación en la sesión de comisión, subrayó la forma irregular en que Morena y sus aliados llevaron el proceso, burlando el trabajo legislativo al presentar 81 reservas al articulado, tantas que terminaron convirtiéndolo en un dictamen totalmente distinto al que se había puesto a consideración.

Movimiento Ciudadano votó en contra del dictamen en la comisión y reafirmó su compromiso de defender la legalidad y el debido proceso. La diputada Gabriela Félix adelantó que en la discusión en el Pleno presentaran reservas para corregir estas irregularidades y garantizar que la justicia en Sonora se fortalezca en beneficio de la ciudadanía.

-_728x90.jpg
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page