Fernando Valenzuela: fallece la leyenda del beisbol mexicano, ¡Hasta siempre, "Toro"!
- Del Puerto Noticias
- 22 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Este martes fue confirmado el fallecimiento del ex lanzador Fernando "El Toro" Valenzuela, a los 63 años de edad, quien había permanecido internado los últimos días en un hospital de Los Ángeles, California. El beisbol está de luto con esta triste noticia.
Los Dodgers de Los Ángeles, con quienes debutó el 15 de septiembre de 1980 y ganó dos Series Mundiales, lamentaron el deceso de su gran estrella, también hubo reacciones de deportistas, políticos, aficionados y medios de comunicación de México y de varios países que mostraron consternación por la partida terrenal del legendario ex pelotero originario de Sonora.
Fernando Valenzuela Anguamea nació en Etchohuaquila, municipio de Navojoa, Sonora, México, el 1 de noviembre de 1960; estuvo casado con Linda Valenzuela con quien procreó a Fernando, Linda, Ricardo y María Fernanda.
Jugó en las Ligas Mayores 17 temporadas, de 1980 a 1997, con seis equipos, primero con Los Ángeles Dodgers, era zurdo para lanzar y batear.
Entre los principales logros de "El Toro" es que formó parte de las novenas que le otorgaron a los Dodgers las Series Mundiales de 1981 y 1988. También el retiro del emblemático número 34.
Premio al Novato del Año de la Liga Nacional de 1981. En 1981 Topps All-Star Rookie Team, dos veces ganador del premio NL Silver Slugger (1981 y 1983), seis veces participó en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas (1981-1986). Ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional en 1981. Líder de blanqueos de la Liga Nacional (1981).
También, líder de ponches de la Liga Nacional (1981), ganador del Guante de Oro (1986). Líder de juegos ganados en la LN (1986), tres veces fue líder de juegos completos de la Liga Nacional (1981, 1986 y 1987).
Recientemente en Sonora le brindaron un reconocimiento, su nombre lo lleva el estadio de beisbol donde juegan los Naranjeros de Hermosillo en la Liga Mexicana del Pacífico.
FERNANDO Y SU HISTORIA
México no solamente dio vida y formó a este pelotero para llegar a la Gan Carpa, entregó al jugador para que protagonizara su propia historia en uno de los equipos más emblemáticos en las Grandes Ligas, los Dodgers de Los Ángeles.
Al ser nativo de un estado donde el beisbol predomina como deporte, comenzó a practicarlo a temprana edad, mostrando grandes habilidades.
Cuando tenía 17 años, participó en un Juego de Estrellas representando a Ciudad Obregón, ganando el premio al Jugador Más Valioso. Su primer equipo y contrato profesional fue con los Cafeteros de Tepic en la Liga Invernal del Noroeste y debutó en el parque Gilberto Flores en 1977.
Valenzuela fue firmado por los Dodgers de Los Ángeles un 6 de julio de 1979 y dos años después ganó la Serie Mundial.
En 2023, la escuadra de Dodgers retiró el número 34 de Fernando Valenzuela, como un gran reconocimiento sobre la carrera que tuvo con el equipo, además de la creación de uno de los impactos sociales más grandes en la historia del deporte la ‘Fernandomanía’. Con el retiro del número emblemático, El Toro se convirtió en el primer mexicano en recibir esta distinción en la historia de Major League Baseball (MLB).
Descanse en paz "El Toro" Valenzuela.