top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90.png
DiaDeMuertos2025-BANNERS_1080x1350.png

Expertos comparten su visión de ciudades inteligentes y con menos emisiones de carbono en el Foro Mundial de Energía Solar 2025

  • Foto del escritor: Del Puerto Noticias
    Del Puerto Noticias
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

- Presentaron plan de descarbonización en la que actualmente trabaja el Gobierno Municipal
- También se impartió una plática en la que se dio a conocer el modelo de ciudades inteligentes


Hermosillo, Sonora; 15 de octubre de 2025.- Avanzar hacia ciudades más sostenibles, inclusivas e inteligentes requiere planeación, innovación tecnológica y colaboración entre todos los sectores, coincidieron especialistas durante las conferencias presentadas en el Foro Mundial de Energía Solar 2025, impulsado por el Gobierno Municipal de Hermosillo que encabeza Antonio Astiazarán.


Fairuz Loutfi, gerente de economía circular y eficiencia energética en el World Resources Institute (WRI), presentó el “Plan de Descarbonización del Entorno Construido en Hermosillo”, desarrollado en colaboración con el Instituto Municipal de Planeación Urbana (IMPLAN) y la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC).


Loutfi explicó que este proyecto, implementado en México e India, busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de la construcción, identificando políticas públicas, capacidades técnicas y datos clave para avanzar hacia edificaciones neto cero carbonos, plan del que Hermosillo forma parte.


“Para la ciudadanía y reconociendo que todos tenemos un rol, este plan de acción tiene metas específicas, acciones clave, donde se puede definir qué tenemos que hacer para reducir el consumo de energía, las emisiones, integrar energías limpias, contar con aspectos de equidad de género e inclusividad. Ya viene con acciones prácticas y específicas en corto y mediano plazo para que el municipio avance en este camino”, agregó.


ree

Fairuz Loutfi, ingeniera mecatrónica con maestría en Gestión Ambiental por la Universidad de Yale, resaltó que el plan contempla también un sistema de monitoreo y proyectos piloto que permitirán medir los resultados de la implementación, haciendo tangible el avance de Hermosillo hacia un entorno urbano más sostenible.


Por su parte, el doctor Hugo Isaak, líder en Desarrollo de Ciudades Inteligentes desde la ONU y fundador de Neurabitat, presentó la conferencia en la que compartió modelos de aplicación tecnológica que fortalecen la planeación urbana y la gestión pública.


ree

Isaak, doctor en Administración Pública por la Universidad Anáhuac y la Universidad de París-Sorbona, explicó cómo la inteligencia artificial puede ayudar a los gobiernos a tomar decisiones más certeras sobre el desarrollo urbano, la asignación de recursos y la atención de las necesidades ciudadanas.


“Lo que les presenté es un modelo de cómo están las ciudades, como es un formato de comportamiento y patrón de la ciudad, y cómo estamos construyendo modelos con inteligencia artificial para la toma de decisiones de los alcaldes, de los legislativos, organismos de la sociedad civil, para poder saber y tomar decisiones contundentes, precisas, certeras”, expresó.


El especialista subrayó la importancia de foros como este para fortalecer la gobernanza y la transferencia de conocimiento


Ambas conferencias coincidieron en la necesidad de liderazgo, innovación y colaboración como motores para construir ciudades que reduzcan su huella de carbono, aprovechen la tecnología y mejoren la calidad de vida de sus habitantes, tal como impulsa el Gobierno de Hermosillo con su visión de Ciudad Solar.

DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90.png
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page