top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

-_728x90.jpg
-_1080x1350.jpg

Exhortan a municipios para promover una movilidad saludable y segura

Actualizado: hace 14 horas


Se busca fomentar la prevención de accidentes de tránsito


Hermosillo, Sonora; 8 de abril de 2025.- Con el propósito de disminuir el índice de siniestros de tránsito, el Congreso del Estado aprobó enviar un exhorto a los ayuntamientos de Agua Prieta, Cajeme, Caborca, Cananea, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Magdalena, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado.

El llamado, propuesto por las y los diputados Ernestina Castro Valenzuela (Morena), Fermín Trujillo Fuentes, César Adalberto Salazar López y Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS), y aprobado por unanimidad en sesión ordinaria, busca que las autoridades municipales implementen programas y campañas para la sensibilización y educación en materia de movilidad y seguridad vial, a fin de reducir los índices de accidentes de tránsito.

La diputada morenista, Ernestina Castro Valenzuela, resaltó que en 2025 se presentaron 376 accidentes viales en Hermosillo, registrando un total de dos mil 25 personas lesionadas.

La iniciativa señala que Sonora ocupa el séptimo lugar en accidentes viales y el segundo lugar con más muertes por esta causa, siendo entre un 80 por ciento y un 83 por ciento ocasionados por errores humanos.

De acuerdo a datos proporcionados por la Coordinación Estatal de Prevención de Accidentes (Coepra) de la Secretaría de Salud, durante 2024 ocurrieron más de 20 mil accidentes viales, la mayoría atribuidos a la imprudencia de las y los conductores, como usar el celular al manejar, exceso de velocidad, no respetar los altos o pasarse semáforos en rojo.

La iniciativa pone a disposición el portafolio digital de la campaña Fomentando Responsabilidad para Evitar Eventos o Emergencias Negativas y Accidentes de Tránsito con Educación (Freeenate). El proyecto se presenta como una estrategia de comunicación que podría ser implementada por los municipios.

Por otro lado, se considera que, para lograr bajar los índices de siniestros viales, resulta indispensable que los municipios realicen operativos de uso de distractores, alcoholimetría, programas especiales de seguridad vial en los entornos escolares y puntos de alta influencia, así como imponer sanciones ante cualquier conducta que pudiera ser contraria a una adecuada cultura de movilidad y seguridad vial.

-_728x90.jpg
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page