Entregan constancias finiquito a beneficiarios del Programa de Apoyo para Personas Acreditadas del FOVISSSTE
- Del Puerto Noticias
- hace 22 horas
- 2 Min. de lectura

Los beneficios del programa representan un paso hacia la justicia social para la derechohabiencia y se enmarcan en la transformación del FOVISSSTE, que busca recuperar su vocación social
Benito Juárez, Quintana Roo, a 26 de abril de 2025. La tarde de ayer, la vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Meza, realizó la primera entrega de Constancias de Finiquito a personas acreditadas del estado de Quintana Roo, que fueron beneficiadas con el Programa de Apoyos puesto en marcha tras la publicación del Decreto presidencial que establece la aplicación de mecanismos que faciliten la liquidación de créditos deteriorados.
Durante la ceremonia de arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar en Quintana Roo, que encabezó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la vocal ejecutiva destacó que el FOVISSSTE trabaja para recuperar la confianza de la gente y convertirse en un instrumento de carácter social que garantice el derecho a la vivienda.
“En el caso del FOVISSSTE, la Presidenta de México nos solicitó que atendiéramos de manera cercana a las y los trabajadores del Estado para resolver miles de créditos que se volvieron impagables, porque prevaleció la visión financiera por encima de la social”, señaló.
Por ello, a 52 años de la fundación del organismo, por primera vez se creó un programa de apoyos sin precedentes para las y los trabajadores del Estado, con el objetivo de brindarles certeza jurídica y financiera.
Maldonado Meza informó que actualmente el Fondo cuenta con más de 873 mil créditos activos, de los cuales, 400 mil están deteriorados
Por ello, como parte del programa de apoyos comenzó la condonación de intereses, ajustes de pago, de acuerdo con el nuevo ingreso, y aplicación de prórrogas automáticas y quitas por el monto que no alcancen a pagar a las personas pensionadas y jubiladas.
Además, se comenzó la condonación de deuda a las personas que han pagado dos o más veces el monto que se les prestó, que tienen créditos con más de 30 años de antigüedad, o únicamente deben el 10 por ciento del crédito otorgado.
Estos beneficios son un acto de justicia social para la derechohabiencia y son parte de la etapa de transformación del Fondo de la Vivienda que trabaja con Humanismo Mexicano, para recuperar su vocación social, puntualizó Maldonado Meza.
Durante el evento, recibieron su constancia de liquidación Guadalupe Góngora, quien pagó más de dos veces su crédito y obtuvo una quita de 226 mil pesos, y Jorge Davis Martin, cuyo crédito se saldó mediante la aplicación de una quita de 99 mil 700 pesos.
“En el Fovissste vamos a apoyar el sueño de muchas familias de tener una casa, construir su patrimonio y, con ello, recuperaremos la confianza de la gente”, finalizó.