top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

PREPASON-BANNERS_1600x277 PORTALES GOBIERNO.png
PREPASON-BANNERS_1080x1080.png

Empresarios y alcaldes celebran creación de fideicomiso impulsado por Gobernador Durazo para fortalecer seguridad

  • Foto del escritor: Del Puerto Noticias
    Del Puerto Noticias
  • hace 3 horas
  • 3 Min. de lectura
Karla Córdova González, alcaldesa de Guaymas
Karla Córdova González, alcaldesa de Guaymas

Hermosillo, Sonora; 13 de mayo de 2025.- Como una iniciativa que fortalecerá a las instituciones de seguridad pública y que generará mayor atracción de inversiones y desarrollo para el estado, en beneficio de las y los sonorenses, calificaron empresarios y alcaldes de Sonora al Ficoseg, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.


A través del Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad para el Estado de Sonora (Ficoseg), el sector empresarial participará con un impuesto de nómina del 3 al 4 por ciento para empresas con más de 100 empleados, con la finalidad de contar con un recurso que será implementado en acciones de seguridad que den como resultado una mejora de la competitividad económica de la región.

Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope)
Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope)

“Es un gran proyecto, una iniciativa que estamos trabajando la iniciativa privada junto con el Gobierno del Estado, la cual se va a recibir satisfactoriamente, en el sentido de que el sector empresarial va a aportar cierta cantidad a un fideicomiso que va a servir para seguridad. Esto es benéfico para todo el estado, todos los municipios”, aseguró Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).

Javier Gerardo Moreno Durán, presidente de Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Hermosillo
Javier Gerardo Moreno Durán, presidente de Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Hermosillo

“Creemos que será algo muy positivo y dará muy buenos frutos para seguir con un estado seguro y fuerte en el tema de seguridad”, comentó Javier Gerardo Moreno Durán, presidente de Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Hermosillo (Canaco Servytur).



Jorge Aguirre, coordinador del Consejo de Participación Empresarial Sonorense (COPES).
Jorge Aguirre, coordinador del Consejo de Participación Empresarial Sonorense (COPES).

“Creo que es un día histórico para Sonora, el fideicomiso que busca la competitividad con seguridad para nuestro estado, en donde sociedad civil, gobierno y empresarios buscan generar un fondo especial para estas causas, es de gran valor y de mucha confianza para trabajar en conjunto con federación, estado y municipios”, afirmó Jorge Aguirre, coordinador del Consejo de Participación Empresarial Sonorense (COPES).


Francisco Díaz Brown, coordinador del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora
Francisco Díaz Brown, coordinador del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora

“Yo creo que va a ser todo un éxito, las empresas están aportando, se va a reunir una cantidad interesante de recursos que se va a destinar para equipamiento de la seguridad en estado”, señaló Francisco Díaz Brown, coordinador del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora.


“Es de una gran altura apostarle a este tipo de proyectos que son de largo plazo para el estado, independientemente que a la administración le queden dos o tres años, creo que esto trasciende a esta administración y es muy positivo”, sostuvo Gilberto Robles, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).


César Iván Sandoval, alcalde de SLRC
César Iván Sandoval, alcalde de SLRC

Por su parte, el presidente municipal de San Luis Río Colorado, César Iván Sandoval enfatizó la relevancia de esta alianza que se traducirá en desarrollo para todo el estado.


“Esta iniciativa viene a ayudar en mucho porque unir esfuerzos entre el gobierno e iniciativa privada ayuda muchísimo a elevar la competitividad de San Luis Río Colorado y de todo estado y, sobre todo fortalecer esos lazos y repartiendo responsabilidades”, subrayó.


“La seguridad en el estado es fundamental para que crezcan las inversiones que le dan seguridad a los inversionistas, se aplaude esa iniciativa. Más como el estado que se ha preparado todo este tiempo a la vanguardia con energías limpias, atraerá mucha inversión y qué mejor que atender ese tema tan sensible como la seguridad”, dijo José Manuel Quijada Lamadrid, alcalde de Agua Prieta.


“Nosotros vemos esta alianza estratégica muy buena, entre la iniciativa privada y el gobierno para que juntos avancemos más en el tema de competitividad y de seguridad; al municipio de Guaymas le va a beneficiar enormemente porque entre los proyectos que se piensan tratar es la Policía Turística, por el tema de San Carlos, Nuevo Guaymas”, puntualizó Karla Córdova González, alcaldesa de Guaymas.

José Manuel Quijada Lamadrid, alcalde de Agua Prieta
José Manuel Quijada Lamadrid, alcalde de Agua Prieta
Gilberto Robles, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana
Gilberto Robles, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana

PREPASON-BANNERS_728x90.png
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page