top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

PREPASON-BANNERS_1600x277 PORTALES GOBIERNO.png
PREPASON-BANNERS_1080x1080.png

Día de Muertos: tradición mexicana que trasciende en el tiempo


Su origen se ubica en la armonía entre la celebración de los rituales religiosos católicos traídos por los españoles y la conmemoración del día de muertos que los indígenas realizaban desde los tiempos prehispánicos; los antiguos mexicas y otros pueblos originarios de nuestro país, trasladaron la veneración de sus muertos al calendario cristiano, la cual coincidía con el final del ciclo agrícola del maíz, principal cultivo alimentario.1

Si bien, las fechas importantes de esta celebración son el 1 y 2 de noviembre, es desde el 28 de octubre que se cree hay almas que bajan a este plano, y ese día se ofrenda a quienes fallecieron de manera trágica por causas accidentales o violentas.2 En Sonora, 14 de cada 100 fallecimientos estuvieron asociados a estas causas, mientras que a nivel nacional la cifra fue de 10 de cada 100. Durante 2023, la entidad registró 19 673 fallecimientos. Las principales causas de muerte fueron las enfermedades isquémicas del corazón (19 %), los tumores malignos (12.6 %) y la diabetes mellitus (8 %). A nivel nacional, las principales causas fueron las enfermedades isquémicas del corazón (18 %), la diabetes mellitus (13.9 %) y los tumores malignos (11.5 %).

En 2018, fallecieron 9 773 personas de 65 años y más, lo que representó el 55.4% del total de defunciones. Para 2023 esta proporción aumentó 0.4 puntos porcentuales. A nivel nacional, el incremento fue de 2 puntos porcentuales en el mismo periodo.

• En 2022, según el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México, Sonora contaba con 250 panteones y 349 418 fosas o tumbas, de las cuales se estima que el 78.9 % están ocupadas. A nivel nacional, existen 19 599 panteones y aproximadamente 12.2 millones de fosas o tumbas.

• De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), hasta mayo de 2024, operaban en la entidad 581 unidades económicas dedicadas al comercio de plantas y flores naturales, y 138 agencias funerarias. A nivel nacional, estas cifras ascienden a 33 462 y 6 043 unidades, respectivamente.

Para consultar la información ingrese al sitio del INEGI en Internet: www.inegi.org.mx

PREPASON-BANNERS_728x90.png
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page