top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

BANNERS - CAMPAÑA INSPECTOR CIUDADANO_728x90.png
BANNERS - CAMPAÑA INSPECTOR CIUDADANO_1080x1350.png

Diputado Juan Pablo Arenívar Martínez conmemora el 2 de Octubre de 1968

  • Foto del escritor: Del Puerto Noticias
    Del Puerto Noticias
  • hace 19 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Es una fecha que permanece viva en la memoria nacional, una herida abierta que nos recuerda que en México hubo un tiempo en el que la juventud fue silenciada a balazos por atreverse a exigir libertades, recordó

Hermosillo, Sonora; 2 de octubre de 2025.- El diputado local Juan Pablo Arenívar Martínez presentó ante el Pleno del Congreso del Estado de Sonora un posicionamiento en torno a la conmemoración del 2 de octubre de 1968 dirigido a la sociedad en general.

En su discurso, afirmó que el 2 de octubre no es solo una fecha en el calendario, sino una herida abierta que recuerda el autoritarismo con el que miles de estudiantes fueron silenciados en Tlatelolco en 1968.

“Honrar esta fecha no es repetir un lema vacío, sino garantizar que en Sonora y en México nadie sea reprimido por pensar distinto. Recordar a los jóvenes del 68 nos obliga a defender todos los días la democracia, la libertad de prensa, los derechos humanos y la autonomía de las instituciones”, señaló.

Arenívar Martínez advirtió que el debilitamiento de los contrapesos democráticos, la desaparición de organismos de transparencia y las amenazas contra periodistas y activistas son señales preocupantes de retroceso y traicionan la memoria de aquellos jóvenes del 68 que salieron de las aulas en búsqueda de democracia, transparencia, justicia social y derechos humanos.

Ejemplificó como señales de autoritarismo:

* La desaparición del Instituto Sonorense de Transparencia.

* El asedio a la autonomía de los órganos electorales.

* El retroceso en el derecho a la información.

* La amenaza a las voces críticas de periodistas, defensores de derechos humanos y activistas juveniles.

* La aprobación de leyes en el Congreso sin escuchar a la sociedad civil.

“Cada vez que normalizamos la concentración del poder, traicionamos la memoria de aquellos jóvenes. Nuestro deber es asegurar que las nuevas generaciones puedan alzar la voz sin miedo y con plena libertad”, expresó.

El legislador concluyó que el mejor homenaje a los estudiantes caídos es transformar la memoria en acción y consolidar un México y un Sonora donde nunca más haya represión ni autoritarismo y llamó a la juventud a participar en la defensa de las libertades.

“Hoy tenemos voz en esta tribuna, y el deber ético de usarla para proteger las libertades que ellos soñaron. En Sonora necesitamos jóvenes críticos, jóvenes informados, jóvenes que defiendan sus derechos y los de su comunidad con la misma fuerza con que aquellos estudiantes enfrentaron la represión” concluyó.

BANNERS - CAMPAÑA INSPECTOR CIUDADANO_728x90.png
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page