Diputada Rebeca Silva se pronuncia por enriquecer iniciativas para proteger derechos de mujeres indígenas
- Del Puerto Noticias
- 6 sept 2024
- 2 Min. de lectura
#Hermosillo, #Sonora.- Por seguir enriqueciendo las iniciativas y propuestas que se han presentado mediante la realización de parlamentos abiertos para la protección y salvaguarda de los derechos de las mujeres indígenas, se pronunció la diputada Rebeca Irene Silva Gallardo durante su participación en tribuna en la sesión de ayer en el Congreso del Estado.
Lo anterior, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, razón por la cual hizo un posicionamiento que enfatiza las luchas por sus derechos en Sonora.
En su intervención hizo alusión a su participación en los tres Parlamentos para las Mujeres Sonorenses realizados por el Congreso del Estado, en los que pudo conocer las iniciativas que se presentaron con el objetivo de proteger los derechos de las mujeres indígenas.
Fue derivado de la realización de estos parlamentos que hizo la invitación a los integrantes de la legislatura estatal a dar seguimiento a las propuestas que se presentaron, para mejorar así la justicia de este importante grupo de la sociedad.
Recordó que en la pasada legislatura formó parte de la Comisión de Asuntos Indígenas, lo que le dio oportunidad de conocer más de las necesidades de las etnias, y en especial de las mujeres.
Durante su intervención en tribuna hizo énfasis que el distrito al cual representa, el XIV, incluye a los ocho pueblos tradicionales de la etnia yaqui: Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Tórim, Pótam, Vícam, Ráhum, Huírivis y Belem.
Dijo que por ello ha podido dar cuenta y ser testigo del ‘Plan de Justicia Yaqui’ que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha brindado un enorme apoyo a la etnia, el cual incluye la creación de la universidad del pueblo yaqui, que brinda oportunidades de superación académica de los jóvenes del pueblo indígena, y obviamente a las mujeres yaquis.
Instó a los diputados y diputadas del Congreso de Sonora a fomentar la participación ciudadana a través de los parlamentos abiertos, y de esta manera dar seguimiento a iniciativas y recomendaciones sugeridas por los ciudadanos, muchos de los cuales son expertos en su área y tienen el pulso de lo que acontece en cada lugar y en cada materia legal.