top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

-_728x90.jpg
-_1080x1350.jpg

Deficiencia de vitamina B12: causas, síntomas y cómo evitarla eficazmente

Actualizado: 27 feb


La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es un nutriente esencial para el buen funcionamiento del cuerpo. Desde la producción de glóbulos rojos hasta el mantenimiento del sistema nervioso, esta vitamina es clave para nuestra salud. Sin embargo, muchas personas pueden tener deficiencia de vitamina B12 sin darse cuenta, lo que puede generar complicaciones serias si no se detecta a tiempo.


¿Qué causa la deficiencia de vitamina B12?

Existen varias razones por las que podrías desarrollar una deficiencia de vitamina B12. Algunas de las más comunes incluyen:


1. Dieta inadecuada:

Las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana son más propensas a tener bajos niveles de vitamina B12, ya que esta se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, como carnes, lácteos y huevos. Aquellos que consumen una dieta baja en productos animales también corren el riesgo de desarrollar una deficiencia.


2. Problemas de absorción:

En algunos casos, el cuerpo tiene dificultades para absorber la vitamina B12 de los alimentos. Esto puede suceder por condiciones médicas como la anemia perniciosa, que afecta la capacidad del estómago para producir una proteína necesaria para la absorción de la vitamina B12. Además, trastornos gastrointestinales como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca también pueden interferir con la absorción de esta vitamina.


3. Efecto de ciertos medicamentos:

Algunos medicamentos, como los inhibidores de la bomba de protones (usados para tratar el reflujo ácido) y la metformina (medicamento para la diabetes tipo 2), pueden reducir la capacidad del cuerpo para absorber la vitamina B12.


4. Envejecimiento y otros factores:

A medida que envejecemos, la producción de ácido estomacal disminuye, lo que afecta la absorción de la vitamina B12. Además, el consumo excesivo de alcohol y algunas infecciones intestinales también pueden contribuir a una deficiencia de este nutriente vital.



Síntomas de la deficiencia de vitamina B12

Es crucial estar atento a los síntomas de la deficiencia de vitamina B12, ya que una falta prolongada de esta vitamina puede causar problemas graves de salud. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:


  • Fatiga y debilidad

  • Palidez

  • Mareos y dificultad para respirar

  • Sensación de hormigueo en las manos y pies

  • Pérdida de memoria y confusión

  • Palpitaciones y frecuencia cardíaca acelerada


En casos severos, la deficiencia de vitamina B12 puede causar daño neurológico permanente, lo que resalta la importancia de detectar y tratar esta condición a tiempo.


¿Cómo prevenir la deficiencia de vitamina B12?

Prevenir la deficiencia de vitamina B12 es posible con algunos cambios en la dieta y, en ciertos casos, con el uso de suplementos.

Aquí te dejamos algunos consejos clave:


1. Asegúrate de consumir alimentos ricos en vitamina B12:

Los productos de origen animal, como carnes, pescado, lácteos y huevos, son las mejores fuentes de esta vitamina. Si sigues una dieta vegetariana o vegana, considera alimentos fortificados con B12 o suplementos para asegurarte de obtener la cantidad diaria recomendada.


2. Consulta con un especialista si tienes problemas de absorción:

Si sufres de alguna condición médica que afecta la absorción de la vitamina B12, como la anemia perniciosa o la enfermedad de Crohn, es importante que sigas las recomendaciones de un médico. En algunos casos, es posible que necesites inyecciones de vitamina B12 para mantener niveles saludables.


3. Considera los suplementos si tienes factores de riesgo:

Las personas mayores o aquellos que toman medicamentos que afectan la absorción de B12 deberían considerar el uso de suplementos, siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.


Conclusión

La deficiencia de vitamina B12 es un problema de salud que puede pasar desapercibido, pero que tiene consecuencias graves si no se trata a tiempo.


Mantener una dieta balanceada, prestar atención a los síntomas y consultar con un especialista en caso de duda son pasos fundamentales para prevenir y corregir esta deficiencia.

-_728x90.jpg
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page