Con el gobernador Alfonso Durazo se avanza en el tema de seguridad para brindar una mejor atención y protección a las y los sonorenses
- Del Puerto Noticias
- 10 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Cuando arrancó la actual administración, en el Instituto Superior de Seguridad Pública, hoy Universidad de la Seguridad Pública, no contaba con ningún cadete en el momento y solo habían graduado 29 alumnos, pero este año ya han egresado las generaciones Beta, Delta, Gamma, Alfa, Omega, Centauro, Sigma, Troya, Zeus, Apolo, y ya se ha capacitado a 2 mil 592 nuevos reclutas.
- En septiembre de 2021, sólo el 63 por ciento de los policías municipales contaban con un Certificado Único Policial. Hoy, el 74 por ciento de los municipales y el 92 por ciento de los estatales están certificados.
- Con la entrega de estas 125 patrullas, se incrementa en más del 100% el parque vehicular de la PESP, en 2021 era de 239 unidades, cifra que incrementó en 2024 a 473, y con la entrega de estas 125 patrullas que entregó el gobernador Durazo Montaño, se alcanzó una cifra histórica de 598 vehículos para las fuerzas del estado.
- En el rubro de armamento en la PESP contaban con 2 mil 162 armas largas y cortas en 2021, número que en 2024 llegó a 3 mil 156. En los últimos tres años para el tema de uniformes se han adquirido 5 mil 451 botas, 6 mil 480 camisas, 2 mil 228 chamarras, 6 mil 480 pantalones y 348 cinturones tácticos.
- Además se han adquirido mil 650 chalecos balísticos, mil cascos, mil 150 lámparas tácticas y mil 450 esposas.
- Para brindar una mejor atención y protección a las y los sonorenses, se ha puesto especial atención en el tema de la capacitación, ya que en 2021 solo el 67% de los agentes contaban con el adiestramiento adecuado, número que se elevó hasta 92% en el transcurso del presente año.
