top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

-_728x90.jpg
-_1080x1920.jpg

Busca Emeterio Ochoa garantía de derechos laborales de magistrados y jueces salientes en Sonora


Hermosillo, Sonora; 11 de febrero de 2025. Para eliminar las restricciones a magistrados y jueces salientes del Poder Judicial Estatal que impiden ejercer su profesión como abogados, patronos o representantes en litigios dentro del estado o circuito donde desempeñaban su cargo, el Diputado Emeterio Ochoa Bazúa presentó una iniciativa de reforma al último párrafo del artículo 116 de la Constitución Política del Estado de Sonora.

El legislador, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó que esta modificación busca garantizar los derechos laborales y de libre ejercicio profesional de los funcionarios, limitando las restricciones únicamente a los casos en los que participaron directamente y a los juzgados o ponencias donde se desempeñaron previamente.

Con la propuesta, Emeterio Ochoa busca eliminar las restricciones actuales que prohíben a los magistrados y jueces salientes del Poder Judicial Estatal ejercer su profesión como abogados, patronos o representantes en cualquier litigio dentro del estado o circuito en el que desempeñaban su cargo durante los dos años posteriores a su retiro.

Se propone, dijo, limitar esta prohibición únicamente a los asuntos en los que participaron directamente y a las ponencias o juzgados en los que se desempeñaban. Este cambio permitirá un ejercicio más justo y equilibrado de la profesión jurídica.

El Diputado Ochoa Bazúa explicó que la reforma responde a la necesidad de garantizar los derechos laborales y de libre ejercicio profesional de los magistrados y jueces, conforme a lo establecido en el artículo 5° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La normativa vigente obliga a estos funcionarios a cambiar de ciudad o incluso de entidad federativa para ejercer como abogados, lo cual es considerado un impedimento extremo que vulnera sus derechos.

La iniciativa también considera las reformas publicadas en septiembre de 2024 a nivel federal, que establecen cambios significativos en el Poder Judicial, incluida la elección por voto ciudadano de magistrados y jueces, así como la creación de nuevas figuras como el Tribunal de Disciplina Judicial. Estas modificaciones obligan a las entidades federativas a armonizar su marco normativo.

-_1400x90.jpg
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page