top of page
Cabeza DPN 1.jpg
Zona Conurbada . . . Guaymas - Empalme

Destacadas de hoy

-_728x90.jpg
-_1080x1920.jpg

Apostarle a la nutrición es apostarle a la prevención de la salud: diputada Alejandra López Noriega



Hermosillo, Sonora; 11 de febrero de 2025.- “Sonora no cuenta con una ley de nutrición y quiero darle el valor que merece para la salud de los ciudadanos a través de esta nueva ley que ayude a guiar a la ciudadanía a una vida sana”, declaró la legisladora Alejandra López Noriega durante la presentación de una iniciativa que busca garantizar el derecho a una alimentación nutritiva.


Durante la sesión ordinaria del Congreso de Sonora, la diputada local dijo que la nueva legislación propone combatir la malnutrición en todas sus formas: desnutrición, obesidad y deficiencias nutrimentales. Para lograrlo, establece estrategias preventivas y acciones a través de la educación, promoción de hábitos saludables y regulación al acceso de alimentos saludables.


La propuesta de la diputada Alejandra López Noriega tiene como objetivo incluir contenidos de nutrición en programas educativos, así como crear entornos saludables mediante la regulación de la venta de alimentos y bebidas en escuelas, lo cual ya existía y se dejó de hacer.


Desde hace muchos años he abanderado esta causa, indicó la representante popular, trabajando con proyectos de iniciativas para cuidar y prevenir la salud y la buena alimentación desde las escuelas con la “Ley Antichatarra”, en la que se propone la implementación de un menú infantil saludable en conjunto con el gremio restaurantero.


Afirmó que México tiene una de las tasas más altas de obesidad: uno de cada tres personas experimenta obesidad y 12 por ciento de las y los mexicanos padecen insuficiencia nutricional a causa de la comida chatarra. En Sonora, dijo, los casos de desnutrición han mostrado un aumento significativo en los últimos años, especialmente entre niños menores de cinco años.


“Cuando hablas de obesidad, las personas lo ven como algo superfluo, pero es algo que amerita mucha atención, porque los índices en Sonora nos obligan a trabajar en la prevención de las enfermedades crónico degenerativas, como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares. ¿Quién de nosotros no conocemos a personas en esa condición? Vecinos, amigos, familia, todos conocemos a alguien”, enfatizó la diputada López Noriega.


“Debemos apostar por la prevención de la salud y no querer remediarlo cuando la enfermedad ya está, lo cual lo hace más difícil y costoso”, finalizó.

-_1400x90.jpg
FB_IMG_15683975167131328.jpg
Todos los Derechos Reservados
Guaymas, Sonora, México. Año 2024
 
bottom of page